Epstein escribió que Trump "sabía de las chicas": nuevos correos desatan una tormenta política en Washington
Description
El caso Epstein ha vuelto a sacudir la política del gigante norteamericano. Según medios estadounidenses los demócratas de la Cámara de Representantes difundieron varios correos electrónicos atribuidos al delincuente sexual Jeffrey Epstein, en los que sugiere que Donald Trump, actual presidente de Estados Unidos, "sabía de las chicas" víctimas de explotación.
La Casa Blanca ha reaccionado con dureza, asegurando que se trata de una maniobra política coordinada para manchar la imagen del mandatario.
Que dicen los correos de Epstein sobre Trump
De acuerdo con la información publicada por Reuters, entre los documentos difundidos figura una comunicación de 2011 en la que Epstein escribe a la británica Ghislaine Maxwell, su expareja y cómplice condenada por tráfico sexual de menores, que "Donald Trump pasó horas en mi casa con una de las víctimas".
En otro intercambio de correos de 2019 con el escritor Michael Wolff, el financiero fue aún más explícito: "Trump sabía de las chicas, incluso pidió a Ghislaine que parara", escribió Epstein, según la transcripción difundida por el Comité de Supervisión de la Cámara.
Los representantes demócratas aseguran que los correos forman parte de un "patrón de complicidad social y política" entre Epstein y figuras del poder durante los años 1990 y 2000. Sin embargo, no aportan pruebas que vinculen directamente al presidente con delitos de índole sexual.
La respuesta de la Casa Blanca
La administración Trump no tardó en responder. En un comunicado, la portavoz Karoline Leavitt acusó a los demócratas de "filtrar selectivamente correos de un delincuente convicto para fabricar una narrativa falsa".
Según Leavitt, "los correos de Epstein se han sacado de contexto para alimentar un ataque político sin base alguna". La Casa Blanca insiste en que el presidente solo conoció a Epstein "de forma social" hace décadas, y que "nunca mantuvo ninguna relación inapropiada ni tuvo conocimiento de actividades ilegales".
Contexto: el caso Epstein y su red de poder
Jeffrey Epstein, financiero y condenado por delitos sexuales, falleció en 2019 en una prisión de Nueva York mientras esperaba juicio por tráfico sexual de menores. Su muerte, oficialmente considerada un suicidio aunque no exento de extrañas circunstancias como una escasa vigilancia la noche donde se encontró su cadáver, dejó abiertas múltiples investigaciones sobre su red de contactos, que incluía a personalidades de la política, las finanzas y la realeza.
Ghislaine Maxwell, su colaboradora más cercana, cumple actualmente una condena de 20 años en una prisión federal por captar y abusar de menores en favor de Epstein. Durante el proceso judicial, se mencionaron nombres de empresarios y políticos, entre ellos Donald Trump y Bill Clinton, aunque ninguna causa formal se presentó contra el hoy presidente.
Una nueva grieta en Washington
La difusión de los correos promete alimentar la polarización política en un país que encara un ciclo político tenso tras la reelección de Trump en 2024. Los demócratas consideran que el pueblo americano tiene derecho a conocer "toda la verdad sobre la red de abusos y complicidades" de Epstein, mientras los republicanos denuncian una “caza de brujas” destinada a socavar a la administración en vísperas de próximos comicios legislativos.




